
Nuevas cuentas en Redes Sociales
Hemos creado nuevas cuentas en varias redes sociales, para estar más cerca de nuestros clientes y para dar a conocer al público, nuestra actividad.
Pueden encontrarnos en
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Sigue el tablero Acabados Especiales – Special finishes de Alavesa de Barnices en Pinterest.

MUEBLE DE ESPAÑA se promociona en IMM COLOGNE
La feria IMM COLOGNE, que comenzó el pasado lunes 14 de enero y concluye el 20 en la ciudad alemana de Colonia, es junto con LIVINGKITCHEN, la principal cita ferial para el sector del mueble y la decoración en Alemania. Más de 1.150 expositores de más de 50 países y una superficie expositiva de 231.800 m2 así lo avalan.
Alemania continúa siendo uno de los principales socios comerciales de España, siendo el tercer país en el ranking de nuestras exportaciones de muebles. Por ello, un nutrido grupo de fabricantes españoles han elegido esta feria para comenzar el 2013 con impulso y fortalecer su presencia en el mercado alemán. Así, 29 empresas españolas exponen en Colonia sus más nuevas colecciones y propuestas de diseño al público alemán y demás profesionales internacionales que acuden a esta cita del Hábitat.
fuente: Madera sotenible

Día internacional de la Química
Hoy, 15 de Noviembre es San Alberto, patrón de los químicos y por ello recordamos la declaración de la química, apadrinada por el Nobel Jean Marie Lehn;
D E C L A R A C I Ó N DE LA Q U Í M I C A
La historia del Hombre y su desarrollo han estado intrínsecamente ligados al progreso del conocimiento científico y tecnológico. La ciencia ha sido la herramienta que ha permitido al hombre alcanzar, a lo largo del tiempo, una mayor esperanza y calidad de vida.
Entre todas las ciencias ha sido la Química, con el apoyo fundamental y necesario de la física, la biología y otras áreas del conocimiento, la que en mayor medida ha contribuido a ofrecer respuestas a las necesidades del ser humano.
A pesar del importante papel que la Química ya ha desempeñado en el pasado, su protagonismo será aún más relevante para afrontar los retos a los que hoy en día, y en el futuro, deberá enfrentarse la Humanidad.
¿Cómo se alimentarán los más de 9.000 millones de habitantes que poblarán La Tierra en 2050? ¿Cómo erradicaremos las enfermedades actuales y aquellas que aún no conocemos?, en definitiva, ¿Cómo podrá, cada uno de los hombres y mujeres que habitan este planeta, alcanzar un nivel y calidad de vida suficientemente dignos?
Sin duda será la Química, a través de sus científicos, investigadores, formadores, educadores, empresarios y trabajadores, la que aportará respuestas a estos y otros interrogantes, respuestas que sólo serán factibles si establecemos los necesarios cauces de colaboración entre todos ellos, apoyados por nuestra Sociedad y sus Autoridades y Organismos competentes.
Por todo ello declaramos que:
- Es necesario concienciar a la Sociedad del indispensable papel que la ciencia en general y la Química en particular desempeñan para garantizar y mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
- Es necesario que los Gobiernos, los Órganos Legislativos y Administraciones Públicas, fomenten y promuevan la excelencia en la educación científica, la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, así como la difusión de información objetiva y veraz sobre la ciencia Química y sus aplicaciones.
- Es necesario reconocer, valorar y apoyar la fundamental aportación de los científicos que investigan y desarrollan los productos y aplicaciones que generan el incremento continuo de la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.
- Es necesario reconocer, valorar y apoyar la fundamental labor de los docentes en la formación científica de los jóvenes desde las primeras etapas de la educación hasta la enseñanza más especializada.
- Es necesario reconocer, valorar y apoyar a las empresas del sector químico, así como a sus profesionales y trabajadores, pues son ellos los que en último término generan los productos y beneficios económicos y sociales que precisan los ciudadanos.
- Es necesario que la Química y su desarrollo industrial continúen considerando prioritario su Compromiso de Progreso con la protección de la salud, la seguridad y el medio ambiente, así como la utilización racional y sostenible de los recursos naturales.