Alavesa de Barnices. s.a. 

Facebook Twitter Pinterest E-mail RSS
formats

Nuevas cuentas en Redes Sociales

Hemos creado nuevas cuentas en varias redes sociales, para estar más cerca de nuestros clientes y para dar a conocer al público, nuestra actividad.

Pueden encontrarnos en

 Twitter
 Facebook
 Pinterest

Sigue el tablero Acabados Especiales – Special finishes de Alavesa de Barnices en Pinterest.

formats

Alafine Bacstop – Gama de acabados antibacterianos

Principios

La acción antibacteriana de Alafine® Bacstop, se basa en la acción bactericida  de la plata iónica.

La plata es un potente bactericida y antimicrobiano de amplio espectro que ha sido usado desde hace cientos de años por la humanidad.

Aunque pueda parecer un descubrimiento tecnológico innovador, lo cierto es que la plata se ha venido usando con fines protectores contra las infecciones desde hace miles de años. Las civilizaciones más antiguas como los egipcios o los fenicios ya construían las cisternas de almacenamiento de agua con plata para reducir las enfermedades causadas por el consumo de aguas contaminadas o para mantenerla en buenas condiciones durante sus largas travesías en barco. Los emperadores chinos utilizaban cubiertos de plata, igual que más tarde lo hicieron las familias acomodadas europeas, como medida preventiva de las plagas. En el año 1000 el Vaticano decretó el uso de cálices de plata para la comunión con el propósito de reducir las frecuentes «indisposiciones» entre sus sacerdotes y feligreses.  Los colonos americanos introducían un dólar de plata en los recipientes en los que almacenaban la leche, observando que alargaba su conservación.

Más recientemente, el efecto bactericida de la plata se usa en neveras, pequeños electrodomésticos, aires acondicionados, material hospitalario, etc.

 

Nano Tecnología

Sin embargo los recubrimientos y especialmente los acabados para madera, no se han podido beneficiar de las propiedades antimicrobianas de la plata, hasta la llegada de la nanotecnología.
En Alavesa de Barnices,  hemos conseguido con éxito incorporar plata iónica en nuestros acabados Alafine® Bacstop, sin afectar significativamente a las propiedades finales del acabado.
La gama Bacstop, contiene nanopartículas de plata iónica, aproximadamente 5.000 veces más finas que un cabello humano, encapsuladas con un tratamiento especial, que aseguran su acción bacteriostática y bactericida a lo largo del tiempo.

Acabados
Existen 4 versiones de acabados con tecnología antibacteriana:

Alafine® Bacstop Blanco PP-9xx

Laca de acabado de poliuretano blanca de alto poder cubriente. Disponible en brillo 10,20,30 y 40.
Se puede suministrar en colores RAL / NCS y  Nova bajo pedido.

Super Alafine® Bacstop Blanco PA-9xx

Laca de acabado blanca acrílica no amarilleante de altas prestaciones.
Disponible en brillo 20 y 40. Y sobre pedido en colores RAL/NCS/Nova.

Alafine® Bacstop Tex Blanco XT-901

Acabado pigmentado con textura media, de naturaleza acrílica.
Disponible en Blanco y tonos RAL/NCS/Nova.

Super Alafine® Bacstop PY-9xx

Acabado incoloro no amarilleante de naturaleza acrílica y altas prestaciones.
Disponible en brillo: 5,10,20,30 y 50.
Con esta gama se cubre la mayor parte de aplicaciones del sector del mueble y carpintería industrial.

Usos

Existen numerosas aplicaciones en los que un acabado antibacteriano puede ser empleado. Las más significativas son:

Mobiliario infantil

 Todos los productos que forman la gama Bacstop, están exentos de ftalatos, derivados de bisfenol, pigmentos de cromo y cumplen las directrices de la norma EN-71-3, relativa al acabado de juguetes y mobiliario infantil.

Espacios Públicos

 

Aprovechar el efecto antimicrobiano y antibacteriano en lugares públicos de alto tránsito, ayuda a crear ambientes más higiénicos y saludables.

Hospitales, consultas

Una aplicación muy demandada para este tipo de acabados son salas de espera de hospitales, consultas médicas, dentistas, etc., donde la concentración de bacterias y microbios puede ser relativamente alta, así como el tránsito de personas.

Colegios, Guarderías

Crear un ambiente higiénico y exento de microbios / bacterias en zonas de alta densidad de población infantil, es un valor añadido para un centro de educación.

Auditorios, salones de congresos

La madera, por sus propiedades acústicas y térmicas es un material ampliamente usado en este tipo de edificaciones. Ahora también puede contribuir a crear un ambiente sano, acabado este tipo de construcciones en madera con Alafine® Bactsop.

Mobiliario de Cocina

Alafine® Bacstop, ofrece la posibilidad de crear una ambiente higiénico y estéril que impide la formación de colonias de bacterias y microbios en una zona destinada a la manipulación de alimentos es una oportunidad de mejora, para cualquier fabricante de mobiliario de cocina.

Obviamente hay muchas más campos de aplicación para Alafine® Bacstop, tales como gimnasios, residencias de ancianos, mobiliario de baño, etc.

Alavesa de Barnices, ofrece a los usuarios de los acabados de tecnología antibacteriana un sello distintivo que pueden adherir a las superficies tratadas con Alafine® Bacstop para identificar esta propiedad y generar valor añadido.

La actividad antibacteriana de Alafine Bacstop, ha sido ensayada por laboratorios indenpendientes de acuerdo con la norma JIS Z 2801:2006 (ISO 22196), validando su efectividad antibacteriana.

formats

MUEBLE DE ESPAÑA se promociona en IMM COLOGNE

La feria IMM COLOGNE, que comenzó el pasado lunes 14 de enero y concluye el 20 en la ciudad alemana de Colonia, es junto con LIVINGKITCHEN, la principal cita ferial para el sector del mueble y la decoración en Alemania. Más de 1.150 expositores de más de 50 países y una superficie expositiva de 231.800 m2 así lo avalan.

 Alemania continúa siendo uno de los principales socios comerciales de España, siendo el tercer país en el ranking de nuestras exportaciones de muebles. Por ello, un nutrido grupo de fabricantes españoles han elegido esta feria para comenzar el 2013 con impulso y fortalecer su presencia en el mercado alemán. Así, 29 empresas españolas exponen en Colonia sus más nuevas colecciones y propuestas de diseño al público alemán y demás profesionales internacionales que acuden a esta cita del Hábitat.

MUEBLE DE ESPAÑA se promociona en IMM COLOGNE

fuente: Madera sotenible

formats

Día internacional de la Química

Hoy, 15 de Noviembre es San Alberto, patrón de los químicos y por ello recordamos la declaración de la química, apadrinada por el Nobel Jean Marie Lehn;

 

D E C L A R A C I Ó N    DE   LA   Q U Í M I C A

 

La historia del Hombre y su desarrollo han estado intrínsecamente ligados al progreso del conocimiento científico y tecnológico. La ciencia ha sido la herramienta que ha permitido al hombre alcanzar, a lo largo del tiempo, una mayor esperanza y calidad de vida.

Entre todas las ciencias ha sido la Química, con el apoyo fundamental y necesario de la física, la biología y otras áreas del conocimiento, la que en mayor medida ha contribuido a ofrecer respuestas a las necesidades del ser humano.

A pesar del importante papel que la Química ya ha desempeñado en el pasado, su protagonismo será aún más relevante para afrontar los retos a los que hoy en día, y en el futuro, deberá enfrentarse la Humanidad.

¿Cómo se alimentarán los más de 9.000 millones de habitantes que poblarán La Tierra en 2050? ¿Cómo erradicaremos las enfermedades actuales y aquellas que aún no conocemos?, en definitiva, ¿Cómo podrá, cada uno de los hombres y mujeres que habitan este planeta, alcanzar un nivel y calidad de vida suficientemente dignos?

 

 

Sin duda será la Química, a través de sus científicos, investigadores, formadores, educadores, empresarios y trabajadores, la que aportará respuestas a estos y otros interrogantes, respuestas que sólo serán factibles si establecemos los necesarios cauces de colaboración entre todos ellos, apoyados por nuestra Sociedad y sus Autoridades y Organismos competentes.

Por todo ello declaramos que:

  • Es necesario concienciar a la Sociedad del indispensable papel que la ciencia en general y la Química en particular desempeñan para garantizar y mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
  • Es necesario que los Gobiernos, los Órganos Legislativos y Administraciones Públicas, fomenten y promuevan la excelencia en la educación científica, la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, así como la difusión de información objetiva y veraz sobre la ciencia Química y sus aplicaciones.
  • Es necesario reconocer, valorar y apoyar la fundamental aportación de los científicos que investigan y desarrollan los productos y aplicaciones que generan el incremento continuo de la calidad de vida y el bienestar de la sociedad.
  • Es necesario reconocer, valorar y apoyar la fundamental labor de los docentes en la formación científica de los jóvenes desde las primeras etapas de la educación hasta la enseñanza más especializada.
  • Es necesario reconocer, valorar y apoyar a las empresas del sector químico, así como a sus profesionales y trabajadores, pues son ellos los que en último término generan los productos y beneficios económicos y sociales que precisan los ciudadanos.
  • Es necesario que la Química y su desarrollo industrial continúen considerando prioritario su Compromiso de Progreso con la protección de la salud, la seguridad y el medio ambiente, así como la utilización racional y sostenible de los recursos naturales.  
formats

Nueva Gama de Acabados Natur

En el segundo semestre de 2011, apenas entrado el verano, nuestro departamento técnico, recibió un encargo;

Formular el mejor acabado posible, con un precio contenido.

Este acabado, debía cumplir todos estos requisitos de forma imperativa:

  • Cubrir bien la raya de la lija
  • Proporcionar un mateado uniforme independientemente del método de aplicación elegido
  • Conservar el tacto característico de los Acabados ALAFINE
  • Aplicar 150 gr./m2 en vertical sin descolgar
  • Tiempos de secado razonables
  • Dureza al rayado al menos 2H – 3H
  • Pot life bien balanceado
  • Usar un catalizador de amplio espectro

 

Las primeras reacciones no se hicieron esperar y durante la reunión, aparecieron frases que dejaban a las claras lo complejo del proyecto, tales como «podemos hacer que se aplique solo» o «ya de paso podría ser autotransportable……«

Pero una vez superada la sorpresa, nuestros técnicos se pusieron a trabajar. Seis meses de intenso trabajo, pruebas, más pruebas y trabajo.

6 meses transcurrieron intentando dar con el producto que cumpliera las expectativas de nuestros clientes, pero bien entrado ya el invierno y con la Navidad en ciernes, las pruebas y más pruebas, se iban pareciendo a lo que necesitábamos y por ende necesitan nuestros clientes…..

Apenas empezó el año 2012, una de las primeras tareas de fábrica fue la fabricación de un pequeño lote de la nueva fórmula. Con él se siguieron haciendo pruebas y una vez que el producto estuvo afinado, se repitió otro pequeño lote que se distribuyó en usuarios profesionales localizados en varios puntos estratégicos de España y Portugal.

Los resultados de las experiencias piloto, no pudieron ser más alentadores. Algunos clientes que gastaban productos de nuestro surtido de mayor precio, querían ya cambiar el acabado, antes incluso de conocer si era más o menos caro.

Finalmente el diseño se validó en Abril de este año y la gama ya está en el mercado, bajo la denominación;

ALAFINE® Natur.

Este nuevo acabado, se puede encontrar en los grados de brillo; 10-20-30-40-50-60-75 y 90 (PT-410 a PT-495)

¿Le apetece conocer el nuevo producto? Hable con nosotros

 

 

 

 

© Alavesa de Barnices, s.a. 2015